
“Estos nuevos tiempos que vive nuestra
profesión nos exigen avanzar en la calidad institucional, en la pluralidad de
pensamiento, en la democratización de las relaciones profesionales, en el
reconocimiento de la diversidad y heterogeneidad del Trabajo Social en nuestro
país, lo que sin dudas constituye un gran desafío…. Y que en este sentido
estamos convencidos/as que la cuestión de los Derechos Humanos es, sin dudas,
el gran horizonte que da sentido a nuestras prácticas profesionales, sin negar
que esta cuestión tiene múltiples interpretaciones…”.
Como Asistentes Sociales y/o Trabajador
Social debemos asegurar los Derechos de los sujetos de intervención,
garantizando justicia en las prestaciones y acceso a los servicios; generando
el derecho a decidir y elegir alternativas de solución a sus problemáticas y
promoviendo el desarrollo de potencialidades y de participación. Porque los
Derechos Humanos pertenecen a todos y cada uno de nosotros en el respeto de la libertad y la dignidad
humana.
Nuestra profesión debe promovernos a este
cambio social y quizás tomando algunas palabras de Eduardo Galeano, quien dice:
“La utopía está en el horizonte, camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el
horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para
eso, para caminar.”
Que cada día de nuestra profesión sea el
caminar de nuevos desafíos, abriendo nuevos horizontes.
Lic. Vanina Gómez
Presidenta del CPAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solicitamos respeto y moderación en sus comentarios. Gracias.