Colegiad@s y colegas:
27 nov 2009
25 nov 2009
Charla sobre Inclusión Socio Comunitaria
La actividad consiste en una charla abierta a cargo del Lic. Juan Carlos Domínguez Lostaló, siendo el tema a abordar "Inclusión Socio Comunitaria en la Actividad Post-Penitenciaria".
El lugar de encuentro es en la Facultad de Trabajo Social, sito en Calle La Rioja 6 de Paraná, el día jueves 26 de noviembre, de 16 a 19 horas.
Es una actividad gratuita. Esperamos que puedan aprovechar la oportunidad de compartir este espacio.
Comisión Directiva
C.A.S.P.E.R.
21 nov 2009
Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria
Orden del día
1º- Aprobación Código de Ética.
2º- Conformación de Junta Electoral.
20 nov 2009
Nuevo encuentro de trabajadores sociales de la Salud
a) 7.30 a 8.30 hs: Retomaremos lo que quedó pendiente de las IV Jornadas de Salud sobre el Registro Único, para ir definiendo los pasos a seguir en este sentido.
b) 8.30 a 9.30 hs: Debemos trabajar sobre la propuesta realizada por la Comisión de Asuntos laborales, que ahora se encuentra en Asuntos Constitucionales. En esta parte contaremos con la presencia del Asesor Legal del Colegio, Dr. Esteban Fernández.
19 nov 2009
Un derecho conquistado que desnuda prejuicios
Por Alicia Simeoni
La atribución que algunos sectores de la clase media profesional se toman para juzgar cómo los integrantes de los sectores más pobres de la sociedad van a hacer uso de los planes sociales está teñida de la que puede llamarse "postura higienista". Así lo explicaron a Rosario/12 el trabajador social José Alberdi y el cientista político Ignacio Castro Rojas, ambos docentes de la Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y también masters en Servicio Social. Las reflexiones de Alberdi y Castro Rojas no se quedan en una invocación al concepto lanzado días atrás por la directora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Municipalidad de Rosario, Elda Cerrano, en el sentido que la decisión del gobierno nacional en cuanto a universalizar la asignación por hijo "pueda incentivar a tener más chicos", sino que avanzan en analizar características de "las pobrezas". También en las medidas que serían necesarias para complementar el Plan de Asignación Familiar de manera que las mujeres de los sectores más humildes no queden congeladas en el rol de proveedoras de salud y educación. De ahí la propuesta de universalización de un instrumento territorial como son los centros Crecer, para que ellas puedan solucionar el cuidado de los niños y busquen insertarse en el mundo del trabajo.
Fuente: Diario Página/12
Click aquí para ver la nota completa
18 nov 2009
Reunión por el pase de la ESS a la UNL
Nuestro espacio físico, el edificio de la Escuela de Servicio Social, pasaría a la UNL, con cargo a nuestra carrera. Los arquitectos de la UNL ya lo han visitado y nos han pedido ideas, sugerencias de remodelación. Por eso nos parece importante juntarnos a discutir qué Escuela queremos y qué edificio necesitamos, con el sentido de armar una lista de necesidades que luego discutiremos con el equipo técnico de la UNL.
Equipo de Conducción
Secretaria de Investigación y Extensión
Escuela de Servicio Social
17 nov 2009
Encuentro de Trabajadores Sociales
El viernes 11 de diciembre nos reuniremos para celebrar el reencuentro de diferentes promociones de la Escuela y de matriculadas al Colegio.
Lugar: Predio UNL- ATE
Comenzaremos a las 12, y la comida será a partir de las 14 hs.
Habrá almuerzo, sol , espectáculos y mucha charla.
Próximamente les informaremos el valor de la tarjeta y el menú.
¡L@s esperamos!
La Pericia Social en el ámbito judicial
El encuentro se realizará el viernes 20 de noviembre, de 9 a 12:30 y de 15 a 20 hs, en la Biblioteca Popular, sito en Calle Buenos Aires 256 de la Ciudad de Paraná.
Cabe señalar que estas Jornadas tendrán un costo de $ 50, y la inscripción a las misma esta abierta en la sede del C.A.S.P.E.R. (La Paz 494); telefónicamente al (0343) 4232245 o por e-mail a: coaser@arnet.com.ar
Comisión Directiva
C.A.S.P.E.R.
11 nov 2009
Pase al tramo profesional: dictamen de Comisión
10 nov 2009
Falleció el colega Carlos Eroles
Queridos colegas:
Lamentamos profundamente comunicarles que falleció el colega Carlos Eroles.
Detallar en este momento todo lo que Carlitos significo para el Trabajo Social Argentino demandaría escribir varias páginas plagadas de buenas acciones, compromiso, tolerancia, sacrificio físico y apertura mental.
Ser humano comprometido con los derechos humanos, con las causas sociales, con el ecumenismo, con la transformación social que hiciera posible un mundo distinto inclusivo, equitativo, solidario.
Carlos Eroles además de constituirse en un ejemplo de dedicación profesional, compromiso ético político con la profesión y la plena vigencia de los Derechos Humanos, fue un activo participe de la militancia gremial y profesional en las organizaciones que nos nuclean a los trabajadores sociales y tuvo una predisposición permanente para aportar en los congresos nacionales de Trabajo Social, aún cuando su aporte le implicara un enorme esfuerzo de un físico que no lo acompaña con el mismo ímpetu, no habiendo sido ésta nunca una limitante para demostrar en cada uno de sus actos el compromiso activo con el Trabajo Social y la humanidad toda, en su lucha constante por la democracia y la plena vigencia de los Derechos Humanos.
No te vas, porque estas en nuestro corazón, en nuestro afecto, en nuestras bibliotecas y en nuestras vidas, porque siempre nos apoyaste, porque no cejaste en tus luchas, porque nos demostraste en actos que hacer la diferencia en un mundo descomprometido sí se puede.
Muchas gracias Profesor.
Muchas gracias Carlitos.
Felisa Díaz
Tesorera F.A.A.P.S.S.
María Inés Scivoli
Secretaria F.A.A.P.S.S.
Laura Acotto
Presidente F.A.A.P.S.S.
7 nov 2009
Boletín Digital Noviembre 2009
Click aquí para descargar el Boletín Digital
Pasos para la descarga:
1- Click en el botón "Free User"
2- Aguardar que la cuenta regresiva llegue a cero
3- Click en "Download"
4 nov 2009
Atención del CPAS en Reconquista
Se realizarán convenios de pago para quellos que los solicitaron y matriculaciones nuevas que ya fueran presentadas y aprobadas, de igual modo se recibirá documentación para matriculación.
Jornada de Reflexión sobre el Anteproyecto de Reforma del Código de Ética
Como ha sido informado, este código es reformado en el marco de la propuesta de modificación del Estatuto Institucional y demás reglamentos que lo componen. El producto final de esta jornada, será votado en Asamblea extraordinaria del próximo 25 de noviembre.
La decisión de realizar esta jornada, surge de la necesidad de poner en debate del colectivo profesional las cuestiones que atañen a la ética en la intervención misma. La complejidad de la cuestión social hoy así lo requiere: profesionales con solvencia teórica y metodológica, pero fundamentalmente con un sólido compromiso ético-político.
Como es sabido, la misión de los colegios profesionales es regular el ejercicio de la profesión, y velar por su prestigio. Por ello consideramos que un Código de Ética debe, necesariamente, trascender lo sancionatorio, y construirse como herramienta política, que de un encuadre a la profesión, tanto hacia fuera, como al interior de la misma, aportando a la identidad profesional.
La jornada dio inicio con la exposición de la Prof. Maria Eugenia Chartier, docente de la Escuela de Servicio Social de Santa Fe, de la UNL y de A.D.E., y luego se trabajó en grupos sobre el anteproyecto.
De esta actividad participaron colegas de diversos ámbitos, produciendo un rico debate.
3 nov 2009
Participación del CPAS en la reglamentación de la Ley Provincial 12.697
Las instituciones participantes fueron: Colegio de Abogados de Santa Fe; Asociación Ramón Carrillo; Sociedad Argentina de Pediatría, Foro de la Infancia de Santa Fe, Asociación Civil La Casa de Juan Diego, Colegio Profesional de Asistentes Sociales de la Provincia de Santa Fe (Primera Circunscripción).
Este Directorio agradece especialmente a la Lic. Liliana Cortés, quien fuera convocada a participar de este espacio por contar con una larga trayectoria, al desempeñarse profesionalmente en el ámbito de las políticas públicas de infancia.
Estos aportes fueron elevados a la Subsecretaría de Niñez, cuya responsable Patricia Giuricik confirmó a nuestro Colegio que dichos aportes serán considerados a la hora de reglamentar la ley que nos ocupa, coincidiendo que el interés común es propiciar que nuestros niños, niñas y adolescentes sean ciudadanos que puedan ejercer plenamente sus derechos.
2 nov 2009
V Jornadas de Investigación en Trabajo Social
En la presente edición, se encuentran organizadas a partir de cinco ejes centrales:
1. Intelectuales y Compromiso Público.
2. Producción de Conocimiento y Formación Profesional.
3. Políticas Sociales. Supuestos Políticos, Teóricos y Metodológicos.
4. Problemáticas Sociales Contemporáneas.
5. Prácticas Profesionales.
Panelistas confirmados
* Saúl Karsz (Argentina - Francia) / * Susana Mallo (Uruguay)
* María Eugenia Bersezio (Chile) / * Ivette Simonetto (Brasil)
* Estela García (Paraguay) / .* Ana Arias (UBA, Argentina)
* Claudia Danani (UNGS, Argentina)
Facultad de Trabajo Social - UNER
Secretaría de Extensión e Investigación
Dirección: Rioja 6. - Paraná (ER)
Tel/Fax.: (343) 4310189 (int. 25)
investigación@fts.uner.edu.ar