Colegiad@s y colegas:
28 abr 2011
Convocatoria Asamblea Anual de FAAPSS
25 abr 2011
Convocatoria Asamblea Anual Ordinaria 2011 del CPAS
la Provincia de Santa Fe (Primera Circunscripción) convoca a sus colegiados a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día 27 de Abril del 2011, a las 17:00 hs, en la sede del Colegio, sito en calle Primera Junta 2507 - Piso 2 - Oficina 7, de la ciudad de Santa Fe, para tratar el siguiente orden del día:1- Designación de dos asambleístas para que firmen en forma conjunta el acta de la misma.
2- Lectura y aprobación del Acta de Asamblea anterior.
3- Lectura y aprobación del Balance - Ejercicio anual 01/01/10 - 31/12/2010.
4- Lectura y aprobación de la Memoria.
5- Inventario General.
6- Actualización de los límites máximos de las Cuotas Sociales
7- Actualización de los aranceles de Matriculación.
8- Propuesta de Inversión Inmobiliaria.
9- Propuesta de Acto de juramento Obligatorio.
20 abr 2011
Posgrado “La interdisciplina en procesos de familias y niños” en Rafaela
Curso organizado en forma conjunta por el Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe (Primera
Circunscripción) y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.
Fecha de Inicio: viernes 6 de mayo de 2011
Lugar: Centro Comercial e Industrial de Rafaela - Necochea 84.
Teléfonos: 0342 - 4540719 (CPAS) o 0342 - 4571204 (Secretaría de Posgrado)
Costo: 11 cuotas de $370.- Profesionales de hasta 5 años de antiguedad en la matricula: 25% de descuento.
Consultas por e-mail:
posgradofamiliarafaela@gmail.com
Directores Académicos: Abrahan Vargas y Rodolfo Jauregui
Principales Módulos Temáticos:
I- El Proceso de Familia. Principios Generales. Docente: Abraham Vargas
II- Medidas de Protección. Legislación aplicable en la Provincia de Santa Fe. Docente: Magdalena Galli Fiant.
III- Los Niños en Conflicto con la Ley Penal. Docente: Alcira Daroqui
IV- Adopción e Intersdisciplina. Docente: Rodolfo G. Jáuregui
V- Las Intervencion
es Profesionales: posibilidades y límites. Docente: Alfredo Carballeda
VI– Trata y Tráfico de Personas. Docentes: Mariana Herz, Rodolfo Jáuregui y Bettina Calvi.
VII- La Pericia Judicial y los Informes de los Equipos Técnicos. Aspectos jurídicos. Docente: Abraham Vargas
VIII- La Pericia Judicial y los Informes de los Equipos Técnicos. Una mirada desde el Trabajo Social. Docente: Claudio Robles
IX- El Rol del Psicólogo en los Equipos Técnicos Interdisciplinarios. Docente: Liliana Álvarez
X- Violencia Intrafamiliar e Interdisciplina. Docentes: Marisa Herrera y Marisa Paira
Programa Completo (descargar)
Ficha de Inscripción (descargar)
L@s interesad@s en participar deben enviar la ficha de inscripción a:
posgradofamiliarafaela@gmail.com
14 abr 2011
“Las mujeres tenemos una sensibilidad diferente para captar situaciones”
Social de la UNER y se especializa en temas referidos a género. Trabajó en proyectos relacionados con el rol de la mujer en la sociedad y se manifestó respecto a la cuestión del género en la profesión Trabajo Social.11 abr 2011
7 abr 2011
Las incumbencias del trabajador social
circunscripción, un escrito en el que pone en conocimiento los alcances del título, la competencia y el rol del trabajador social, adjuntando al mismo una copia de la ley nº 7754 y de las incumbencias de la profesión. Asimismo se añadieron afiches, confeccionados con anterioridad, respecto a la necesidad que los trabajadores sociales tengan que estar necesariamente matriculados y con la cuota al día para el ejercicio legal de la profesión. Esta acción se ejecutó en el marco de la decisión política de hacer conocer hacia afuera el Colegio, difundir la existencia de la institución, dar a conocer la presencia de una normativa vigente, de una ley de ejercicio profesional, comunicar que los trabajadores sociales están afectados para determinadas cuestiones y no para otras y también para poder prevenir posible situaciones de ejercicio ilegal de la profesión. Consideramos importante, no solo destinarlo a los funcionarios o a las instituciones donde históricamente hay trabajadores sociales, sino que también se ha enviado a diferentes organizaciones de la sociedad civil y a privados, con el objetivo que tomen real conocimiento y ampliar la concepción acerca del TS que hacemos con el propósito de romper con esa mirada muy recortada que se tiene acerca de la función de los trabajadores sociales. 5 abr 2011
Beneficiarias de la beca para la Maestría en Salud Mental
acceso de una bonificación en el arancel para la carrera de posgrado de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Para el proceso de selección se procedió a la creación de un orden de mérito para el cual se tuvo en cuenta una serie de criterios: matriculación con la cuota al día por parte del interesado, pertinencia del curso que solicita con su ámbito laboral, evaluación de las condiciones laborales (precarización o situación inestable, salario percibido) y cantidad de cursos solicitados en los últimos dos años. Este último es de importancia para nosotros porque habla de la necesidad de la persona para seguir capacitándose constantemente. De las ocho personas que se presentaron para solicitar la beca se seleccionaron dos. Las colegas favorecidas son: María Alejandra Ramos y Silvana Acevedo, quiénes asumen el compromiso de mantener informado al Colegio y finalizar el cursado de la carrera. Convocatoria como veedores en la Zona Norte
Reforma de las oficinas
ad y poder efectuar algunas refacciones que eran necesarias. En función de esto se realizaron trabajos de pintura y se reparó parte de la mampostería que estaba en mal estado. También fue necesario realizar una importante readecuación de la red eléctrica y de las conexiones telefónicas. Una de las modificaciones más importantes fue la readaptación de los ambientes en virtud de las necesidades para dar una mayor funcionalidad al espacio. Asimismo, se decidió la adquisición de equipamiento informático necesario para la ejecución de las tareas habituales. Actualmente, queda pendiente el recambio completo de los dos ventanales del frente que están dañados. Para eso se están evaluando presupuestos, ya que se trata de una erogación significativa y se está buscando la mayor optimización de los recursos para que esto no influya en el desarrollo diario. Parte del mobiliario que no estaba siendo ocupado dada estas reformas se envió a la delegación Zona Norte.4 abr 2011
Concurso para asistentes sociales en Entre Ríos
disciplinaria de Salud Mental de Entre Ríos. A saber: